Grilla de artistas prácticamente confirmada para el Festival del Folclore Correntino

SANTO TOME. Se viene una nueva edición del Festival del Folclore Correntino en esta ciudad y serán los días 7 y 8 de noviembre donde los artistas contratados para tal ocasión, desfilarán por el escenario “Isaco Abitbol” del Anfiteatro “Genaro Berón de Astrada”. El secretario de Cultura Municipal, Joaquín Insausti brindó algunos detalles organizativos de la fiesta chamamecera más antigua de la provincia de Corrientes y de donde surgieron numerosos artistas que luego tuvieron proyección nacional en los festivales más importante del país. Cele Vera y los Pampas actuarán la primera jornada y el grupo Destino “San Javier” lo hará en la noche del sábado. La grilla de artistas contempla a varios números locales y otros números consagrados del género musical chamamecero.

Con la llegada del mes de noviembre, Santo Tomé se apresta a vivir uno de los festivales más antiguos del país y con una vasta trayectoria como lo es el Festival del Folclore Correntino. Serán dos noches a pucho chamamé y folclore en un espectáculo que lo organiza la Municipalidad de Santo Tomé.

“Sí, como decía, estamos trabajando en nuestras dos festividades populares y culturales más importantes que tiene nuestra ciudad de Santo Tomé, principalmente ahora la que se viene el 7 y 8 de noviembre, va a ser nuestro Festival del Folclore  Correntino, nuestra quincuagésima novena edición, ya tenemos una grilla de artistas que ya está cerrada, que vamos a contar con maravillosos números a nivel local, a nivel provincial y números nacionales también” sostuvo inicialmente Joaquín Insausti para este portal de noticias.

A lo que agregó: “Así que bueno, indagando en eso, con mucho trabajo, con lo que conlleva la realización de un festival y con la importancia que tiene nuestro festival a nivel provincia y como director del área de Cultura, muy contento de que me haya tocado esta edición para poder llevar a cabo todo lo que significa nuestro festival y lo que para mí también es el valor personal que yo le doy también como funcionario, pero también como artista y con el equipo también haciendo un excelente trabajo”.

ARTISTAS

A renglón seguido, Insausti indicó: “Como lo había anticipado, serán los días viernes 7 y sábado 8 de noviembre, el viernes 7 vamos a contar por primera vez una actuación de una joven niña que anda muy bien y tiene mucho público a nivel nacional, que es Cele Vera y Los Pampas. Va a ser la primera vez que va a participar de un festival acá en Corrientes y más ni más ni menos que en Santo Tomé. Obviamente también grupos provinciales y locales. Ahora mismo hay muchos que se me van a escapar seguramente, pero los que ya conocen, también el “Bocha” Sheridan; Gustavo Miqueri, Renato Faúndez, nuevamente en Santo Tomé, Diego Gutiérrez, Los Vecinos, Matuá Mercedeños, entre otros. Y el sábado con la gran presentación también de Destino San Javier, que vuelve nuevamente a nuestra localidad, es un grupo que está muy consolidado en el ámbito folclórico, obviamente defendiendo también la bandera y el legado que tuvieron sus padres. Así que para nosotros es un honor recibirlos. Y bueno, todos nuestros artistas locales también, comentando algunos como el dúo Monge – Alegre, Martín Ariel Espinosa, Adolfito Piriz, Cambá Molina. Y además  tendremos nuevamente en Santo Tomé a un hijo de este pueblo como lo es Federico Maceri, un gran gestor cultural a nivel local y a nivel provincial también, donde vamos a volver a contar con su presencia y muchos artistas más. La verdad que no tengo ahora la grilla en mano, pero bueno, ya se va a facilitar para el público y ahí van a poder expresarse un poquito más”

En cuanto a Cele Vera, Insausti sostuvo que “es una artista, una joven artista que está surgiendo muy rápidamente. Tiene un grupo de audiencia muy fuerte a nivel país y bueno, también llevando que ella hace chamamé ya no es de la provincia de Corrientes sino es que es de Bariloche. Entonces es la primera vez que va a venir a Corrientes a participar a nuestro festival. Nosotros desde ya súper contentos y creo que va a ser un gran éxito también porque sus canciones son muy escuchadas y muy reconocidas” puntualizó.

ORGANIZACION Y COSTOS

En cuanto a la faz organizativa que conlleva el Festival, especialmente en lo económico, el secretario de Cultura sostuvo: “Y bueno, obviamente organizar un festival se requiere de una gran inversión. Eso principalmente es una palabra que quiero recalcar. Gracias a Dios esta gestión de José Augusto Suaid y todo su equipo entienden que la cultura no es un gasto sino es una inversión, generando espacios donde los artistas locales, provinciales y nacionales puedan actuar no solamente en el festival sino otras eventualidades”.

En esta misma línea remarcó: «Obviamente que genera un gasto también lo mismo que el carnaval pero todo con licitaciones y comercialización de espacios vuelve un vuelve un retorno de ese dinero saliente, esa inversión. También, bueno, ahora vamos a hablar un poquito del carnaval. También te voy a comentar algunas cosas. Pero bueno, con gran entusiasmo y también nuevamente Santo Tomé y Corrientes apuestan a la cultura, apuestan a nuestro festival y apuestan a defender lo nuestro”.

Compartir nota