Tras fuga de 20 km, secuestran camión y vacunos por documentación irregular

SANTO TOME. En la noche del jueves último pasado, un camión jaula Mercedes Benz proveniente de Santo Tomé, conducido por Gastón Nicolás Y., de 29 años, fue interceptado tras evadir un control de la Policía Rural sobre la Ruta Nacional N°14.

El vehículo transportaba 31 bovinos categoría vaca y fue detenido luego de una persecución de aproximadamente 20 kilómetros que finalizó en la localidad de Gdor Virasoro.

El procedimiento estuvo a cargo de la Policía Rural de Desiderio Sosa, bajo la supervisión del Oficial Principal Andrés Toledo.

Al presentar la guía de traslado, los efectivos detectaron irregularidades, ya que las marcas estampadas en los animales no coincidían con la documentación entregada, situación que motivó la intervención inmediata de la autoridad policial.

Por orden del Fiscal Rural, Dr. Martín Leiva, se dispuso el secuestro del camión, los animales y la documentación asociada. La medida se adoptó como parte del procedimiento legal frente a irregularidades en el transporte de ganado, con el objetivo de garantizar el cumplimiento de la normativa vigente y la trazabilidad de los animales.

La firma Grupo Itatí S.R.L. acreditó posteriormente la propiedad de 28 de los 31 vacunos, señalando que la irregularidad en la guía de traslado se debió a un error en el documento entregado al conductor.

A pesar de ello, la empresa fue multada con $930.000 por infracción al Decreto Ley 124/01, que regula el transporte y la documentación de animales en la provincia.

Tras la regularización de la guía y el marcado a fuego de los animales, se restituyeron el camión y la mayor parte de la carga a la empresa. No obstante, tres vacas permanecieron retenidas por no poder acreditar su procedencia ni justificar su traslado, quedando a disposición de las autoridades competentes.

El operativo destacó la importancia de los controles sobre rutas provinciales y nacionales para garantizar la legalidad en el transporte de ganado y prevenir el tráfico de hacienda no autorizada.

EL LIBERTADOR

 

Compartir nota