SANTO TOME. El intendente José Augusto Suaid informó que este martes esta viajando a Brasilia junto a autoridades comunales de Sao Borja y entidades empresariales de esa ciudad para participar de una reunión con autoridades nacionales de ese país en el marco del fin de la concesión del Puente Internacional Santo Tomé – San Borja. Dejó entrever que la idea es dar a conocer la realidad local y pedir la participación de los actores locales en la toma de decisiones. Entre los puntos que pretenden plantear esta lo que va a pasar con la fuente laboral del personal que trabaja para la empresa Mercovía S.A.; y su postura a favor de que el Puente siga en la órbita privada por considerar al manejo del Estado ineficiente citando como ejemplo de mala administración el Puente Internacional Paso de los Libres – Uruguayana.
La reunión está prevista para las 15 hs de este martes, donde acompañarán al intendente santotomeño el ministro de Planificación de la Provincia Eduardo Olivieri e integrantes de su gabinete. “Efectivamente, este martes estaremos en Brasilia a las 15:00 horas participando junto con el intendente de Sao Borja Eduardo Bonotto, los representantes de la Cámara de Vereadores de esa ciudad, las cámaras empresariales del transporte, y los despachantes de aduana, como así también diputados y senadores del Estado de Río Grande do Sul y nacionales, para tratar el tema del Puente, de lo que le queda a la actual concesión y del futuro de esta unión vial internacional, aunque estamos sujetos a las condiciones climáticas, pero la idea es poder estar presentes junto al director de relaciones internacionales de nuestro municipio y el ministro de coordinación y planificación de la provincia, por lo que esperamos tener para los próximos días novedades en relación al Puente Internacional Santo Tomé – San Borja porque aproximadamente 800 familias viven de manera directa e indirecta del movimiento económico que genera este Centro Unificado de Frontera, por lo que están muy pendientes de lo que va a pasar con el Puente después del 29 de Agosto próximo. Nosotros necesitamos ser escuchados, ser oídos, por lo que vamos a tomar intervención en esta reunión para fijar nuestra postura”, subrayó.
¿FUENTES DE TRABAJO EN PELIGRO?
Consultado si él cree que la fuente laboral de estas casi mil familias que el menciona trabajan en el CUF esta en riesgo, sostuvo: “Sí, ante esta incertidumbre, la gente que trabaja en Mercovía S.A. que son aproximadamente 300 personas están en riesgo de perder su trabajo, y las demás personas que trabajan para otras empresas también están sujeto a las condiciones, es decir, a si le es conveniente o no seguir operando en esta frontera, todo depende de si se estatiza o se sigue con el manejo privado. A raíz de toda esta incertidumbre en nuestro paso fronterizo, estamos solicitando audiencias con el embajador Daniel Scioli quien va a estar el 31 de Marzo en Uruguayana, y para el 18 de Abril esta previsto tratar el tema del Puente Santo Tomé – San Borja por lo que le hemos solicitado realizar la reunión en una de estas dos localidades para poder darle un pantallazo de la realidad local y para que los actores locales estemos involucrados. Probablemente esta reunión se realice en el Centro Unificado, seguramente ya vamos a tener novedades al respecto la semana que viene”, aseguró.
REUNION CON QUIENES
Consultado con quien se van a reunir en Brasilia manifestó sin dar mayores precisiones: “Con autoridades nacionales de ese país, vamos a estar tomando contacto directo con funcionarios nacionales de Brasil a quienes queremos transmitirle nuestra postura y a exigirle una definición respecto a lo que va a pasar con este paso fronterizo debido que no se sabe nada al respecto y el 29 de Agosto vence la segunda prórroga de concesión, es decir, faltan muy pocos meses y no hay una hoja de ruta para saber hacia dónde vamos”, advirtió.
POSTURA PRIVATIZADORA
Luego añadió: “Nuestra postura es que el Puente siga en manos de una empresa privada, Mercovía S.A. no puede seguir por la sencilla razón de que esa empresa vino únicamente para construir el Puente, pero sabemos que el manejo privado siempre es más eficiente más tratándose de este paso fronterizo que siempre ofreció ventajas en comparación a otros pasos por su agilidad y eficiencia en las operaciones, por lo que estamos convencidos que tiene que seguir en manos privadas, lo que no significa que no vayamos a pelear por el Tráfico Vecinal Fronterizo Gratuito para las dos ciudades porque el Puente ya fue pagado en su totalidad; también necesitamos algunas regalías en obras para las dos ciudades afectadas”, indicó.
¿PRIVADO PERO GRATUITO EL PEAJE?
Consultado de si él realmente cree que siendo privado el Centro Unificado va a ser gratuito el peaje para los santotomeños y sanborjenses, dijo: “Sí, es viable, sabemos que los pasos fronterizos que son estatales siempre tienen serios inconvenientes y el mejor ejemplo es Paso de los Libres – Uruguayana con falta de mantenimiento y otras cuestiones, mientras que la empresa privada siempre es más eficiente cuando se trata de administración, por lo que estamos convencidos que el Puente debe seguir en manos privadas”.
¿ULTIMA ALTERNATIVA?
En esa misma línea sostuvo que “esta no es nuestra última alternativa, nosotros vamos a agotar todas las instancias necesarias para ser escuchados, para ser parte integrante de este proceso, con el intendente de San Borja y con todos los que operan en el Puente venimos trabajando para imponer nuestra postura porque es un paso fronterizo sumamente importante para los dos países. Necesitamos saber sobre las decisiones que se van a tomar el impacto que eso va a tener en ambas comunidades, por eso es importante que nos escuchen, que sepan cuáles son nuestros planteos”, expresó.
CONTEXTO POLITICO QUE NO FAVORECE AL ESQUEMA PRIVATIZADOR
En cuanto a lo advertido en la reunión de la Cámara Binacional de que el contexto político actual es totalmente diferente al del año pasado ante la derrota de Bolsonaro y la subida de Lula Da Silva al poder, opinó: “sí, somos conscientes de ese cambio, pero también somos conscientes que en Argentina estamos próximos a una elección presidencial donde seguramente habrá un cambio de gobierno con otra mirada, por lo que vamos a ver qué pasa”, enfatizó.