SANTO TOME. El intendente Augusto Suaid abordó este jueves una serie de cuestiones relacionadas al accionar de la comuna, entre ellos quizás el más convocante por estos días y que tiene que ver con la Edición 2024 de los Carnavales de Santo Tomé que comienza este Sábado 20 de Enero si las condiciones climáticas lo permiten. En la oportunidad aprovechó para informar que comenzaron los trabajos de reparación en la alcantarilla del puente sobre el Pariopá (Ruta Prov. 94) y que en 20 días dicha ruta volverá a estar transitable. En relación al preocupante tema de la calle Pellegrini, desde Bertrán hasta Av. Frondizi que sigue siendo destruida por Aguas de Corrientes y la empresa Casella S.A. una vez más Suaid dijo que el municipio no puede intervenir mucho porque es una obra financiada con fondos internacionales.
CARNAVALES
En declaraciones a este medio, el intendente Suaid manifestó acerca del carnaval que arranca este sábado que “estamos pronto para comenzar con la primera noche de Carnaval, fiesta que esta previsto se comience este Sábado 20 y que continué el Sábado 27 de Enero, Sábado 03 y Sábado 10 de Febrero y si bien estamos en la epata final de la organización venimos teniendo complicaciones con el tiempo que no nos ha permitido, por ejemplo, terminar con la pintura de la calle, pero más allá de eso, estamos con muchas expectativas porque es la primera vez que se organiza el evento desde el municipio gracias a que esta gestión ha podido recaudar para que el corsodromo esté en condiciones, los privados han aportado y quiero resaltar el aporte de empresas como ser una de ella Previsora del Paraná que ha donado una moto para que las comparsas la puedan sortear, se ha concesionado todos los espacios lo que nos permitió recuperar los aportes que el municipio hizo a las comparsas y poder pagar el sonido, el cerramiento, la iluminación, por lo que este año se va a poder presenciar un carnaval de muy alto nivel gracias a que las comparsas vienen también trabajando para ello durante todo el año”, aseguró.
Dicho esto, informó que, para la inauguración de la fiesta, van a contar con la presencia de algunos intendentes de localidades vecinas como así también autoridades provinciales.
“Además que la presencia de autoridades políticas, vamos a recibir la visita de la Comparsa Sapucay de Corrientes Capital y con la figura de dos bailarinas de renombre como son Constanza Plano y Melisa Torres, lo que genera aún más expectativa para lo que va a ser esta edición” puntualizó.
TRABAJOS EN EL PARIOPA
En otro orden de cosas, fue consultado respecto a qué se debe que no se comienza con los trabajos de reparación de la alcantarilla del puente del Pariopá de la Ruta Provincial. 94, obra que estaba prevista se comience ni bien se hubiera concluido los trabajos del puente sobre el arroyo Itacuá pero que hasta la fecha no se ha iniciado. No obstante Suaid dijo que “sobre la Ruta 94 a la altura del arroyo del Pariopá la empresa responsable de la obra, que es la misma que hizo la reparación en el puente del Itacuá, empezó estos días con los trabajos de máquinas para poder en los próximos días verter el concreto y el asfalto para que vuelva a estar operativa dicha vía de tránsito. Con esto, quiero llevar tranquilidad a los vecinos que estaban preocupados por esta situación haciéndoles saber que ya se comenzaron con los trabajos para que en breve se pueda habilitar ese puente”, afirmó, a la vez que sostuvo que, si las condiciones climáticas acompañan, en 20 días ya se podrá transitar por la Ruta prov. 94.
CALLE PELLEGRINI, TODOS ROMPEN Y NADIE ARREGLA NADA
Otro tema que preocupa mucho a los vecinos es la situación de la Calle Pellegrini debido al gran perjuicio que están provocando las empresas Aguas de Corrientes y Casella S.A. que hace muchísimo tiempo han roto y siguen rompiendo dicha arteria y no pueden solucionar el tema de las cloacas que a menudo es vertida a la vía pública con todo lo que ello implica para los vecinos, sin contar el perjuicio que provoca a todo aquel vecino que vive por esa calle o tiene comercios en el trayecto que va desde el Estadio “27 de Agosto” hasta la avenida Frondizi.
Al respecto el jefe comunal indicó: “Por calle Pellegrini, entre Brasil y Beltrán se han roto tres caños conectores de cloacas y la empresa Aguas de Corrientes S.A. tuvo que romper el pavimento para realizar las reparaciones correspondientes y lamentablemente es un trabajo que lleva su tiempo, por lo que recién para la semana que viene estarían liberando esa zona, y más abajo por calle Pellegrini entre Independencia y Perugorría la empresa Casella que es la firma que está haciendo todo el diseño y la construcción de la red impulsora de cloacas viene muy demorada con los trabajos debido a que, al momento de las pruebas hidráulicas detectan pérdidas lo que los obliga a volver a romper la vía pública, y si bien nosotros desde el municipio tenemos un inspector de obra, no podemos intervenir en los trabajos porque en una obra financiada con fondos internaciones que fueron aprobados en el año 2017. Lamentablemente, es una obra que ya lleva muchos años y que ha traído múltiples inconvenientes para nuestra ciudad; la verdad que no vemos la hora que esa obra de termine”, enfatizó.
ANEGAMIENTOS
En cuanto a los problemas de anegamientos que se vienen registrando debido a las lluvias de los últimos días como ser en el barrio Centenario y en la zona recientemente pavimentada de la calle Pellegrini, como así también desbordes del arroyo Picardía, señaló: “Pasa que tuvimos lluvias muy intensas, pero en los barrios del Sur que siempre teníamos inconvenientes gracias al trabajo hidráulico que se está realizando, no ha habido problemas porque el nuevo canal de desagüe tiene capacidad para 100 milímetro por hora. Los inconvenientes en esta ocasión se registraron en la zona del Centenario, en el barrio Feria, en algunos sectores del barrio Tablada, pero sobre todo por falta de limpieza, es decir, de basura que los mismos vecinos tiran en los canales de desagüe que después dificulta el escurrimiento del agua”, argumentó.