SANTO TOME. En el marco del aumento de casos de Dengue, y luego de varias denuncias realizadas por vecinos, finalmente el municipio a instancias del Juzgado de Faltas procedió a realizar una limpieza en el ex Policlínico Ferroviario, edificio que se encuentra en estado de abandono desde hace muchos años en pleno centro de esta ciudad. En la oportunidad el Secretario de Medio Ambiente de la comuna Lucas Velázquez informó que la medida se tomó por orden del Juzgado de Faltas y que solo se pudo acceder al lugar luego de que se ubicara a los responsables locales del inmueble, personas pertenecientes a un gremio ferroviario. Velázquez recordó que no hace mucho tiempo atrás el municipio tuvo que realizar un trabajo similar en el predio de la Sociedad Española, espacio que al igual que el Policlínico Ferroviario se encuentra abandonado. En cuando al descacharrizado dijo que el trabajo se está realizando de forma organizada priorizando los sectores donde han surgido casos positivos de Dengue.
Personal municipal realiza trabajos de desmonte y desmalezamiento producto de reiterados reclamos de los vecinos que alegan la proliferación de insectos, alimañas, y malezas, en el ex Policlínico Ferroviario. Al respecto, el funcionario municipal a cargo del área de Medio Ambiente Lucas Velázquez manifestó: “Nos encontramos en el predio del antiguo Policlínico Ferroviario, que se encuentra por calle Mitre en pleno Centro de la ciudad, respondiendo, por orden del Juzgado de Faltas, a las denuncias que vienen haciendo los vecinos de la zona que están preocupados por el aumento de los casos de Dengue y por el estado de este inmueble abandonado. El municipio ha intervenido en el tema, y con un equipo de trabajo esta realizando trabajos de limpieza, luego de que localizados los responsables de la propiedad se los informara de la medida”, informó.
Consultado quienes son los responsables de este predio que nunca se hacen cargo de la situación, Velázquez, sostuvo: “Son gremios pertenecientes al sector ferroviario cuyos referentes estuvieron este martes presentes en el lugar cuando se inició los trabajos de limpieza junto con la Jueza de Faltas local Dra. Romagnolo. Curiosamente, los responsables del inmueble son personas de acá de Santo Tomé nomás. En la oportunidad se labró un acta para la concreción de este trabajo, responsabilizando a estas personas de los costos que implica la limpieza del predio”, comentó.
Luego explicó que, por el pésimo estado de conservación en que se encuentra el terreno del ex Policlínico Ferroviario, el trabajo se hará en etapas.
“Estamos todavía en la primera etapa que consiste en el desmonte de árboles que crecieron en el lugar y sacando todo lo que tiene que ver con el malezal que se ha formado debido a que hace mucho tiempo nadie ingresa a limpiar el lugar. Luego se sacará todos los residuos al frente del edificio para que otro equipo municipal de Medio Ambiente lo traslade a un lugar adecuado”.
“También vamos a realizar una verificación en un viejo tanque de reserva de agua que existe en el predio para ver si tiene agua, y de ser sí lo vamos a vaciar y tapar para que no sea una fuente de proliferación de mosquitos”, añadió.
Dicho esto, Lucas Velázquez advirtió que el predio del ex Policlínico Ferroviario se ha transformado en un problema para los vecinos desde hace muchos años, pero que lamentablemente el municipio no puede ingresar al lugar sin el consentimiento de los responsables. “Gracias a Dios hemos podido ubicar a los responsables, lo que nos permite avanzar con este trabajo porque es un tema que preocupa a la población”, enfatizó.
También dejó entrever otra preocupación de los vecinos que es que gente ajena al predio, ingresa al edificio abandonado en horas de la noche al señalar: “Hemos encontrado en el edificio objetos que dejan entrever que acá ingresan personas, tanto es así, que la puerta del frente estaba abierta por lo que vamos a colocar un candado para evitar que estas personas sigan ingresando, luego, obviamente de que realicemos toda la limpieza del edificio”, remarcó.
Velázquez recordó que no hace mucho tiempo atrás el municipio tuvo que realizar un trabajo similar en el predio de la Sociedad Española, espacio que al igual que el Policlínico Ferroviario se encuentra abandonado.
DESCACHARRIZADO
Además de este trabajo puntual, Lucas Velázquez informó que el municipio viene realizando tareas de descacharrizado en diferentes puntos de la ciudad. “Junto con Defensa Civil, el Hospital San Juan Bautista y personal de Bromatología venimos haciendo un trabajo importante en materia de descacharrizado recolectando todos aquellos residuos que los vecinos sacan a la calle cuando limpian sus terrenos. El trabajo se está realizando de forma organizada priorizando los sectores donde han surgido casos positivos de Dengue. La tarea de recolección de este tipo de residuos se viene organizando por semana en distintos barrios”, detalló.