Suaid anunció aumento salarial y se explayó sobre varios temas inherentes a la comuna

SANTO TOME. La Municipalidad adquirió un nuevo camión compactador de basura y que ya se ha abonado en su totalidad. Así lo informó el intendente Augusto Suaid este martes. De acuerdo a lo informado, el vehículo destinado al Servicio de Recolección de Residuos le costó a la comuna 140 millones de pesos y estará en funcionamiento en 20 días. También anunció un aumento del 30 por ciento para los empleados municipales a pagarse en dos tramos de 15 por ciento (febrero y marzo). Brindó su opinión en relación a la posibilidad de una nueva concesión para el Puente Internacional y que la “comuna no sea una convidada de piedra” en la definición de tan importante cuestión. También anunció la realización de una nueva reunión de intendentes para impulsar la construcción de la autovía Paso de los Libres (Ctes.) – Candelaria (Mnes.). Por otra parte comentó que se reunió con miembros de la Sociedad Rural de Santo Tomé quienes le fueron a pedir que canalice el reclamo por el mal estado de los caminos provinciales como las rutas provinciales 40, 41, 42, 36, 37, 142, entre otras.

TODO PAGO

En ese marco el intendente Suaid manifestó en declaraciones a los medios que “quiero informarle a la comunidad que ya tenemos pagado en su totalidad el nuevo camión compactador de basura, una cifra importante de 140 millones de pesos, recursos provenientes de los contribuyentes que fueron destinados para mejorar un poco el Servicio de Recolección de Residuos. La nueva unidad estará prestando servicio en Santo Tomé en 20 días”, comunicó, a la vez que anunció la compra de una Caja Volcadora para ser colocada en uno de los camiones del parque automotor municipal. Sobre este adelanto dijo: “Un equipo volcador es necesario para ir mejorando el servicio de acarreo de ripio y tierra para el mantenimiento de calles”.

AVANCE DE LAS OBRAS PÚBLICAS

En relación a las obras públicas, indicó: “Seguimos con el pavimento de la calle Roque Sáenz Peña; en breve estaremos inaugurando dos cuadras; en relación al cordón cuneta llevamos 13 mil metros lineales en lo que va de esta gestión; y respecto al proyecto del Paseo Costero seguimos con los trabajos de suelo para posteriormente poder hacer el pavimento”.

“En el Complejo Polideportivo Municipal seguimos con la construcción de las piletas y los vestuarios, y próximamente la empresa constructora va a estar colocando el césped sintético en la cancha que se esta construyendo que va a ser pionera en Santo Tomé fomentando todo lo que tiene que ver con esta práctica deportiva”, detalló.

AUMENTO DEL 30 POR CIENTO PARA LOS EMPLEADOS MUNICIPALES

En la oportunidad se le preguntó si va a haber aumento salarial para los empleados municipales y al respecto dijo: “Sí, va a haber un aumento para los empleados municipales, ya hubo en el mes de Enero un 25% de aumento, y ahora estamos pidiendo autorización al Concejo Deliberante para dar otro 30% a pagarse en dos veces de 15%, una en Febrero y el otro 15% en Marzo llegando así al 55% de aumento salarial en tres meses. La medida obedece a contrarrestar la difícil situación económica y la inflación que carcome el bolsillo de los trabajadores, y también hemos otorgado un plus extraordinario en Febrero para ayudar a paliar la situación, por lo que podemos decir que estamos haciendo un esfuerzo importante para revalorizar el trabajo de los empleados municipales”, subrayó. Que los municipales puedan cobrar los primeros 15% a fines de Febrero depende del tratamiento que le dé al proyecto el Concejo Deliberante en Sesión Extraordinaria este miércoles. Si aprueban la iniciativa del Departamento Ejecutivo el aumento salarial lo estarían percibiendo ya el día Jueves.

CONSESIÓN DEL PUENTE INTERNACIONAL SANTO TOMÉ – SAN BORJA

Recientemente se realizó en el Centro Unificado de Frontera una reunión con presencia de funcionarios nacionales de Argentina y Brasil, quienes también se reunieron con los Despachantes de Aduana de Santo Tomé y San Borja, donde se habría dado a conocer un proyecto para el llamado a licitación en el marco de la finalización de la prórroga de concesión del Puente Internacional el próximo 29 de Agosto, y donde los funcionarios brasileros mayormente habrían puesto de manifiesto su apuro para que en breve haya una nueva empresa al frente del CUF.

En tal sentido, se le preguntó al intendente Suaid si no sería bueno que el municipio empiece a demostrar mayor interés por este tema para que una vez más no seamos “convidados de piedra” como fuimos hasta ahora en todo lo inherente al Puente Internacional, y sobre el tema expresó: “Estamos estableciendo vínculos, tratando de armar una agenda con algunos funcionarios del Gobierno Nacional para tener reglas de juego claras, para que el municipio de Santo Tomé sea escuchado, para que no se tomen decisiones desde el gobierno central sin conocer la realidad local. Para ello venimos luchando con el intendente de San Borja, hemos conseguido un logro histórico que es que los ciudadanos santotomeños y sanborjenses no paguen el peaje lo que ha permitido que el intercambio comercial entre las dos ciudades se viera beneficiado, más Santo Tomé por el tipo de cambio actual, pero es cierto que ante este nuevo llamado a licitación tenemos que tener participación para pedir obras complementarias. Con el intendente Eduardo Bonotto tenemos una reunión prevista para los próximos días”, expuso.

NUEVA REUNIÓN DE INTENDENTES PARA SOLICITAR LA AUTOVÍA PASO DE LOS LIBRES – CANDELARIA

Suaid dejó entrever además que se realizará una nueva reunión para impulsar el arreglo de la Ruta Nac. 14.

“En los próximos días también vamos estar convocando a una reunión con la participación de todos los intendentes de la zona para tratar el tema de la Ruta Nac. 14; la idea es lograr la construcción de la autovía desde Paso de los Libres (Ctes.) hasta Candelaria (Mnes.) porque es una ruta estratégica para nosotros, sobre todo, para el intercambio comercial del cual un 35 por ciento pasa por acá. Tenemos que lograr que el Gobierno Nacional invierta en la mejora de esta ruta que es una importante vía para la producción, para el turismo, para el intercambio comercial. Ojalá puedan estar todos los intendentes de la vera de la Ruta 14 desde Paso de los Libres hasta Candelaria para que la autovía llegue. Vamos a pelear para ello”, afirmó.

Ante la pregunta de si realmente él cree que el actual Gobierno Nacional va a construir la autovía teniendo en cuenta que el presidente Milei ya dijo que “no hay plata” y que se iba a paralizar la obra pública hasta que mejore la situación económica del país, opinó: “Nosotros vamos a gestionar igual porque los gestores tienen que hacer las gestiones necesarias, no importa si no se hace, es una agenda que tenemos a futuro, hay que golpear puertas, hay que canalizar los reclamos; y lo de la Ruta Nac. 14 es algo estratégico para nosotros, para toda la zona. A parte, constantemente tenemos pérdidas de vidas humanas y no nos podemos quedar de brazos cruzados, tenemos que hacer las gestiones necesarias si bien el contexto económico es muy difícil, en donde hoy se le está quitando fondos a las provincias y a los municipios por lo que los municipios también vamos a tener que ajustar, paralizar obras, y buscar la forma de recaudar para vivir con lo nuestro. La peor gestión es la que no se hace, y yo particularmente creo que los recursos sí están, que hay que gestionarlos por lo que estamos elaborando una agenda para ir a Buenos Aires, entre ellos, el tema del campo El Triunfo, para que sea donado a la provincia, el tema de un nuevo predio para el Colegio Isidro Bonifacio Cáceres, entre otros”, comentó.

REUNIÓN CON MIEMBROS DE LA SOCIEDAD RURAL DE SANTO TOMÉ POR EL MAL ESTADO DE LAS RUTAS PROVINCIALES

“Estuvimos reunidos con gente de la Sociedad Rural de Santo Tomé, ellos quieren canalizar institucionalmente algunos reclamos, sobre todo, el tema del mal estado de los caminos provinciales como la Ruta Prov. 40, 41, 42, 36, 37, 142, entre otras, me trajeron una nota que voy a hacerle llegar al gobernador Gustavo Valdés y al Secretario de Obras Públicas de la Provincia para ver si los atienden; voy a hablar también con el Ministro de Producción de Corrientes, y la idea es encausar los reclamos por los canales formales para ver si así encuentran alguna solución”, explicó.

PREOCUPACIÓN POR EL AUMENTO DE LOS CASOS DE DENGUE

Antes de finalizar, dio a conocer que recientemente la comuna adquirió nuevo equipamiento para la lucha contra el Dengue con la intención de ampliar el espectro de fumigación y de que sea más efectivo el combate al mosquito ante la gran cantidad de casos que se están registrando en Santo Tomé.

“Este Miércoles estará llegando a Santo tomé personal especializado para capacitar a la gente que esta al frente de la lucha contra el Dengue, se van a hacer pruebas piloto en campo, mientras seguimos trabajando con el descacharrizado en los distintos barrios. Le pedimos a los vecinos la colaboración en esta lucha para que podamos enfrentar esta adversidad de la mejor manera posible”, sostuvo.

Teniendo en cuéntalo lo que viene pasando en otras localidades de la provincia donde la fumigación viene provocando la muerte de algunos animales, se le preguntó si en Santo Tomé se van a tomar los recaudos necesarios para evitar situaciones que podamos lamentar, señaló: “Se va a tener cuidado, hay un protocolo que se sigue, solo se usa la dosis de veneno que nos autoriza Salud Pública de la Provincia”, aseguró.

INAUGURACIÓN DEL PERIODO DE SESIONES ORDINARIAS

También informó: “El día Viernes 1° de Marzo, a las 20:00 horas, vamos a estar dando inicio formal al período de sesiones ordinarias 2024 con un discurso cortito por lo que se hizo en el año que pasó y lo que tenemos proyectado para este año. La idea es no ser muy extensivo en esta oportunidad, sino ser sintético y contundente”, puntualizó.

 

 

 

 

Compartir nota