SANTO TOME. Desde la Chacra 45, el intendente Augusto Suaid, brindó precisiones acerca del avance del plan hidráulico y aunque no supo dar un plazo para su finalización, aseguró que el trabajo avanza a buen ritmo y cumpliendo con las expectativas previstas. En la oportunidad se le preguntó en relación a lo que pasó con el pavimento que se viene realizando en el Paseo Costero que fue inundado, pero prefirió evadir la pregunta y con un “quiebre de cintura”, en su lugar, hablar de la situación de los evacuados; en relación a este tema señaló que hay 118 personas evacuadas de las cuales 45 están alojadas en el Club Carlos Gallini, pero que personal de Defensa Civil sigue sacando familias afectadas. También dio a conocer cuestiones inherentes a la reforma de la Carta Orgánica como que se le ha puesto un tope a las Dietas de los concejales que a partir de ahora va a ser de hasta un 80 por ciento de lo que gana el intendente y el sueldo del intendente quedó estipulado en 12 veces lo que gana la última escala de empleados municipales, a la vez que anunció que no se redujo el presupuesto del Concejo y que el número de concejales seguirá en 11.
En la ocasión el jefe comunal manifestó: “Estamos supervisando el plan hidráulico integral que en este momento esta pasando por la Chacra 45 que va unir lo que va a ser el futuro parque industrial, y que va a salir por la acequia que va al Arroyo Tapera, mientras aprovechamos para intercambiar ideas con los vecinos del lugar, sobre todo, cuestiones relacionadas a la problemática de las calles, y bueno, una vez que mejores las condiciones climáticas, vamos a poner ripio”, afirmó.
Consultado cuánto tiempo más va a llevar para terminar con los trabajos de desagües que viene realizando la comuna desde el año pasado, sostuvo: “Pasa que esto lleva su tiempo, es un plan integral, por lo que se tiene que hacer por etapas, arrancamos por el arroto Tapera en los barrios del Sur, ahora lo vamos a conectar con el predio del futuro parque industrial, y posteriormente vamos a trasladarnos a la zona del Regimiento que es lo que va a descomprimir el arroyo Picardía que son 512 por un lado y 300 hectáreas por el otro sector. Este trabajo nos va a permitir tener un escurrimiento más rápido con canales proyectados para 100 milímetros hora teniendo en cuenta las abundantes lluvias que se registran últimamente donde caen gran cantidad de agua en tan poco tiempo que es una cuestión que se está viendo en todo el mundo donde lo que caía en un año hoy cae en una semana, y esta obviamente relacionado con el cambio climático”, advirtió.
Ante la insistencia de en cuanto tiempo va a estar terminado este trabajo, remarcó: “Nosotros proyectamos en 24 meses, pero este tipo de trabajo depende mucho del factor climático. Hasta ahora llevamos tres mil horas máquina con un importante movimiento de suelo, y posteriormente habrá que poner las calles en condiciones, las contenciones en las acequias, colocar tubos, etc., para que el agua escurra más rápido. Se instalarán tubos de 1,20 metros en toda la zona del parque ambiental hacia el Este de la ciudad para que las empresas que se vayan a instalar luego en el parque industrial no tengan problemas con el escurrimiento del agua”, subrayó.
INUNDACIONES
Más allá de esto, Suaid reconoció que a pesar de este trabajo que se viene realizando, las inundaciones producto de las lluvias siguen generando inconvenientes en distintas zonas de la ciudad.
“La proyección indica que en estos primeros cuatro meses del año llovió tres veces más que en los cuatro meses del año anterior lo que hace que haya muchísimos inconvenientes en las calles, que los trabajos se vayan retardando, pero bueno, mientras tanto seguimos con el pavimento de la calle Roque Sáenz Peña y tenemos previsto colocar el pavimento de la anteúltima cuadra este miércoles. También estamos culminando los trabajos de la plazoleta Andresito”, indicó.
PASEO COSTERO INUNDADA, TEMA QUE “NO SE TOCA”
En la oportunidad también fue consultado en relación a lo que pasó con el pavimento que se viene realizando en el Paseo Costero que fue inundado, pero prefirió evadir la pregunta y, en su lugar, hablar de la situación de los evacuados.
“Actualmente tenemos 118 personas evacuadas de las cuales 45 están alojadas en el Club Carlos Gallini donde les estamos proporcionando diariamente cuatro comidas (desayuno, almuerzo, merienda y cena), y se le esta haciendo controles médicos; y en este momento el personal municipal junto a Bomberos y Defensa Civil siguen evacuando a vecinos a cuyas casas les esta llegando la creciente. En estos días también vamos a hacer entrega de materiales a los dueños de los terrenos que oportunamente les hemos entregado a los beneficiarios para que abandonen la zona inundable y se asienten definitivamente en ese lugar”, anunció.
REFORMA DE LA CARTA ORGÁNICA MUNICIPAL
Respecto a este tema, primeramente, y a pesar de que se sabe que el ambiente de la convención esta “picado”, negó que esté habiendo inconvenientes en el tratamiento de los puntos que integran la COM, al señalar: “No, la reforma de la Carta Orgánica ya hemos aprobado el Jueves pasado hasta el Art. 108 lo que es aproximadamente la mitad, y creemos que para fines de Junio vamos a estar culminando con esta etapa. Estamos trabajando para tener la mejor Carta Orgánica para los próximos años”, aseguró.
Luego, reconociendo de alguna manera que está habiendo divergencias en el tratamiento de algunos temas, agregó: “Todo cuerpo colegiado es complicado porque cada uno tiene su visión, no en todos los temas se puede tener unidad de criterio, cada uno piensa distinto, y no siempre se puede consensuar y se tiene que poner a votación donde la mayoría siempre se impone, así es la democracia”, enfatizó.
RECULANDO EN CHANCLETAS
Respecto a qué pasó con el “consenso” que había inicialmente en la convención, acuerdo que se terminó luego de la “renuncia” de un convencional, un hecho bastante controvertido últimamente, Suaid opinó: “El convencional Arguello ha renunciado, todavía no sabemos las posiciones, veníamos trabajando bien con él, él pertenecía el (MID) Movimiento Integración y Desarrollo o al menos fue propuesto por ese partido político, y la verdad que nos sorprendió su renuncia y todavía no nos ha expresado sus motivos, solo adujo cuestiones personales. Esta situación nos obliga a realizar un corrimiento de lista para que asuma Marta Rivero solamente estamos esperando que el Juzgado Electoral mande su diploma para tomarle juramento, pero independientemente de esto seguimos avanzando”, remarcó.
DIETAS DE CONCEJALES, PERCIBIRAN IGUAL O MAS QUE ANTES
También dejó entrever que hay novedades en relación al polémico tema de las abultadas sumas que perciben hoy por hoy los concejales al informar: “Le hemos puesto un tope a las Dietas de los concejales por lo que a partir de ahora va a ser de hasta un 80 por ciento de lo que gana el intendente. Además, hemos establecido que la cantidad de concejales quede en once, y el monto del presupuesto del Concejo Deliberante seguirá siendo de hasta el cuatro por ciento del presupuesto municipal tal como lo establece La Constitución Provincial tal cual es actualmente”.
El CUATRO POR CIENTO NOMAS
Consultado qué pasó con la postura que tenía el oficialismo de reducir el número de concejales a nueve y achicar el presupuesto del Concejo al 2,9, dijo: “Nunca se habló del 2,9. Si se pensaba llevarlo a nueve el número de los concejales, pero con el nuevo Censo que se va a dar a conocer a fin de año aumentarían dos concejales más, entones decidimos quedarnos en once. Lo de la postura del 2,9 para el presupuesto del Concejo son solo versiones” aseguró.
En esa misma línea sostuvo que “el sueldo del intendente quedó estipulado en 12 veces lo que gana la última escala de empleados municipales y no queda más atado a la suerte del Concejo Deliberante”, resaltó.
En relación al Tribunal de Cuentas y Defensor del Pueblo comentó: “El tratamiento de esos temas recién se esta empezando. Hemos avanzado en el título primero que es el preámbulo, las funciones del Ejecutivo, del Legislativo, y recién ahora estamos por entrar en los institutos nuevos y los órganos de control”, detalló.