Ciclo de charlas de concientización ambiental en Santo Tomé

SANTO TOME. Para quienes desean saber cómo contribuir al cuidado del medio ambiente, y además quieran conocer a expertos y líderes comunitarios en temas ambientales, iniciaron estas charlas en Santo Tomé.

Una serie de charlas sobre concientización ambiental, dirigidas a todas las personas interesadas en cuidar y proteger el entorno, dieron inicio entre ayer y hoy en el departamento de Santo Tomé. El jueves 23 se concretó en Garaví, de 9 a 12, y en Garruchos de 15 a 18 horas. Y el viernes 24, en Santo Tomé se llevó a cabo de 9 a 12 horas.

El ciclo es organizado por la Dirección de Turismo y a Dirección de Recursos Naturales de la Provincia, en conjunto con la Dirección de Turismo Municipal, acá en Santo Tomé.

Entre los objetivos de estas capacitaciones figura formar parte de una comunidad comprometida con el cambio positivo, aprendiendo como contribuir y cuidar nuestro medio ambiente. Y los asistentes tienen la posibilidad de participar en actividades interactivas.

En la convocatoria expresan: “Ven y descubre cómo pequeños cambios pueden generar un gran impacto. Estas charlas son una oportunidad única para informarse y actuar en favor de nuestro planeta. La entrada es libre y gratuita”.

Como propósito, se busca que los participantes obtengan conocimientos básicos sobre los recursos naturales provinciales enfocados en la preservación y conservación de los mismos, como así también el control del tráfico ilegal de vida silvestre, y las buenas prácticas para la pesca deportiva.

Y el objetivo general es la generación de un espacio de construcción grupal para fomentar el interés de la ciudadanía toda por el respeto y la conservación de la fauna y flora silvestre nativa. Además, propiciar redes de intercambio de información y experiencias sobre el cuidado del medio ambiente entre los participantes. Y fomentar el rol activo de la población para el abordaje de soluciones a las problemáticas ambientales dentro del marco normativo que lo respalda.

Ricardo Palacios, el guardián de la Reserva Municipal Taji Poty, contó que se convocó a a todas las fuerzas de seguridad, a los colegios secundarios, al Instituto Jorge Luis Borges, a Seguridad Vial y a Bromatología. “También participaron los trabajadores de la Planta de Reciclaje, los de Control del Fuego y Defensa Civil, como también Prefectura, Gendarmería, Policía, PRIAR, y Comisarías 1ra y 2da”, añadió contando acerca de la gran cantidad de participantes que hubo.

 

 

 

Compartir nota