Emiliano Fernández destacó el legado de Las Marías: “Una empresa familiar que se convirtió en gigante”

GDOR VIRASORO, 24 DE OCTUBRE DE 2024. Este jueves 24 de octubre Gobernador Virasoro vivió una jornada histórica, la conmemoración de los 100 años del establecimiento Las Marías. “Una empresa familiar que se convirtió en gigante”, graficó el intendente Emiliano Fernández al hacer uso de la palabra durante la ceremonia que se desarrolló en la Fundación Victoria Jean Navajas.

Este jueves 24 de octubre el intendente de Gobernador Virasoro, Emiliano Fernández junto a la viceintendente, Bienvenida Díaz y demás funcionarios municipales, participó del acto conmemorativo por los 100 años de Las Marías. Emblemática empresa yerbatera en la provincia y el país. “Una empresa familiar que se convirtió en un gigante”, dijo el jefe comunal. Remarcó el impacto económico, social y desarrollista de la firma en Gobernador Virasoro desde hace 100 años._

En ese marco junto al jefe comunal estuvo la viceintendente Bienvenida Díaz y funcionarios municipales. La ceremonia inició con un desayuno, seguido de la proyección de un video conmemorativo por los 100 años de la compañía.

El director general de Las Marías, Roberto Navajas, fue el encargado de dar las palabras de bienvenida, para luego dar paso al intendente Fernández quien pronunció un emotivo discurso que resaltó la importancia de la empresa en la comunidad local y en el desarrollo de la región.

En su intervención, el intendente expresó su profundo agradecimiento a Las Marías por su impacto en Gobernador Virasoro. «Las Marías es el fiel reflejo de que en la Argentina una empresa familiar puede convertirse en una gran empresa», comenzó el intendente, subrayando cuatro razones por las que siente gratitud hacia el grupo.

«En este centenario quiero resumir en dos palabras los sentimientos que me genera el grupo Las Marías, que es: Muchas Gracias. La primera razón es de índole emotivo personal, porque me siento orgullosamente virasoreño, ya que un visionario como Víctor Elías Navajas Centeno, allá por los años 40, fue a buscar a dos pampeanos, mis abuelos Froilán y Juana», rememoró.

Luego destacó la importancia de Las Marías como un símbolo de visibilidad para la localidad a nivel provincial y nacional como segunda razón.

El tercer motivo es que Las Marías ha sido el gran motorizador del modelo económico y social de Virasoro, con su diversificación productiva en yerba mate, té, ganadería y forestación», agregó, poniendo en valor la generación de empleo privado y el hecho de ser la empleadora privada más grande de Corrientes y quizás del NEA y el compromiso con la educación, la innovación y la sostenibilidad.

Para finalizar, resaltó el compromiso social de la empresa: «Las Marías apuesta por la educación, la cultura, el deporte y el bienestar de todos sus empleados y de toda la comunidad virasoreña. Por esos cuatro motivos, muchísimas gracias y felicitaciones por este primer centenario y por muchos años más de logros», concluyó Fernández Recalde.

*Autoridades presentes y reconocimiento especial*

Entre las autoridades presentes se encontraban el gobernador de la provincia, Gustavo Valdés, el vicegobernador Pedro Braillard Poccard, los exgobernadores Ricardo Colombi, José Antonio Romero Feris y Ricardo Leconte, el presidente de la Cámara de Diputados de la provincia, Pedro Cassani, y la viceintendenta de Gobernador Virasoro, Bienvenida Díaz. Además, asistieron intendentes de otras localidades y diversas personalidades destacadas del ámbito político y empresarial.

El CEO de Las Marías, Roberto Navajas, también brindó unas palabras durante la ceremonia, destacando la visión del fundador, Víctor Navajas Centeno: “Su visión ha sido tan potente que pudo sostenerse a lo largo del tiempo. Nos inculcó a hijos, nietos y bisnietos esfuerzo, humildad, constancia, una visión humanística del desarrollo empresario y una mirada comunitaria de integración”.

Al finalizar el almuerzo, el intendente Emiliano Fernández Recalde entregó junto al Defensor del Pueblo y los concejales un presente al CEO de la empresa en nombre de la comunidad de Virasoro. El obsequio, una pieza realizada por el reconocido orfebre Juan Carlos Pallarols, una yerbera de plata de fines de siglo XVIII simbolizó el agradecimiento y el reconocimiento hacia Las Marías por su aporte invaluable a la localidad.

De esta manera, la comunidad de Gobernador Virasoro celebró un hito histórico para la región, marcado por el reconocimiento al legado de Las Marías y el impacto positivo que ha generado durante sus 100 años de trayectoria.(N&CA)

Compartir nota