SANTO TOME. Finalizada la reciente edición de los Carnavales, Gerard Romero Sosa, el secretario de Cultura de la Municipalidad dio a conocer su opinión sobre las tres noches de corso. Entre otras cosas, valoró la presencia del público, el crecimiento y la evolución de las comparsas, y calificó como acertada la decisión de difundir el evento a través de streaming y la televisación. Más allá de esto, de alguna forma lamentó que el planteo judicial realizado por Turma do Fon Fon haya demorado el escrutinio para conocer la nueva campeona, pero aseguró que se conocerá en breve. También anunció que es casi un hecho que se vienen cambios en el reglamento del carnaval tanto para cambiar cosas que no están claras, como para agregar otras que no están como la reglamentación del show de baterías, por ejemplo.
PRIMERA IMPRESION
Al respecto el funcionario municipal en declaraciones para este portal de noticias sostuvo que “estamos contento con lo que fue la organización del Carnaval 2025, podemos decir que fue un éxito, hemos recibido muchos comentarios muy positivos del carnaval; veníamos de una edición 2024 muy buena, por lo que estábamos presionados a repetir el nivel, y la verdad que este 2025 hemos superado lo mostrado el año anterior, por lo que solo resta agradecer y felicitar a todos los que trabajaron en la organización, especialmente al equipo municipal y las comparsas, y por supuesto al público”, resaltó el funcionario que es el nexo entre la comuna con las comparsas.
DIFUSION
En relación a la difusión del evento a través de streaming, aseveró que: “fue un acierto. Ya habíamos tenido una primera experiencia durante el carnaval pasado y todo lo lindo que se puede generar en las noches de carnaval se replica a través de estas transmisiones, la repercusión que genera también atrae a mucha gente de otras localidades y vemos que el caudal de público que se presenta en el corsódromo aumenta incluso más a través de este tipo de televisación o transmisión streaming y todo eso hace que nuestro carnaval siga creciendo”, aseguró.
RECURRIR A LA JUSTICIA, NO HAY UNA CAMPEONA
También lamentó las cuestiones que se plantearon que hicieron que hasta el momento no exista una comparsa campeona del Carnaval de Santo Tomé, que del corsódromo se pasara a los estrados judiciales.
“El pasado día domingo tenía que realizarse el escrutinio como se realiza todos los años, después de la última noche de carnaval, pero de las tres noches solamente se dieron a conocer los resultados de la segunda y tercera noche debido a una presentación judicial realizada por comparsa Fon Fon, un amparo debido al cual el juzgado dictó una medida cautelar para que no se trate los resultados de la primera noche, lo que llevó a una reunión previa al escrutinio y se decidió no abrir los sobres de la primera noche hasta tanto la justicia así lo autorice, es decir, hay que resolver acerca del planteo de nulidad y recién entonces se verá cómo avanzar al respecto para determinar qué comparsa va a ser la campeona de esta edición” indicó.
HABRA UNA CAMPEONA SI O SI
De esta manera, Romero Sosa aclaró que el campeonato se va a definir abriendo o no los sobres con los fallos de la primera noche.
En esa misma línea, sostuvo que “dependiendo de lo que dictamine la justicia, después la Comisión Central del Carnaval decidirá cuándo se van a computar los puntos para obtener así la calificación final, es decir, en caso de que la justicia dictamine la nulidad de los puntos de la primera noche, la Comisión Central del Carnaval sumará las dos noches restantes y se dará a conocer la campeona. Nosotros esperamos que el tema tenga una resolución en un perentorio plazo de no más de 48 horas para, de esa forma, proceder a realizar el escrutinio de la primera noche y anunciar la comparsa campeona y avanzar con la entrega de premios. Ojalá se agilicen los trámites, porque el 1° de Marzo la comparsa campeona tiene que ir a Corrientes Capital a representar a nuestra ciudad en el Carnaval Provincial”, advirtió.
BRILLO DE LAS COMPARSAS
Consultado cómo vio el carnaval en la parte artística más allá de cualquier fanatismo o preferencia, expresó: “Hubo un gran salto de calidad en las tres comparsas, salieron mucho mejor que el año pasado; y hay que destacar también la participación de Comparsa Colón que, si bien este año no compitió, es un logro que hayan vuelto a desfilar en el corsódromo, pero en Ipanema, Fon Fon y Marabú se ha notado una evolución lo cual es muy positivo. Yo creo que el puntaje en algunos rubros va a estar repartidos porque estuvo muy parejo las tres, pero bueno, tiene que haber una campeona y los resultados de las dos últimas noches ya se estuvieron publicando y hay una diferencia, pero más allá de eso, hay que reconocer el gran trabajo que hicieron las tres comparsas que compitieron; la mejora en relación al año pasado se dio en todo, en la organización, en la logística, y en la presentación y desfile de cada una de las comparsas”, afirmó.
JURADOS
En cuanto al siempre polémico tema de los jurados, función para la cual este año se decidió recurrir a jurados de otra localidad, Paso de los Libres en este caso, opinó: “Al igual que el año anterior, se trajo jurados de Paso de los Libres y hubo muy buenas devoluciones por parte de éstos, y lo más importante, hubo acuerdo de conformidad por parte de las tres comparsas de volver a apostar a este grupo de jurados como se hizo este año”, destacó.
MODIFICACION DEL REGLAMENTO
También habló en relación a la posibilidad de modificar nuevamente el reglamento del carnaval, especialmente en algo que la gente vienen solicitando y que es la vuelta del show de baterías como siempre se hacía en Santo Tomé y que le valió a raíz de ello que sea denominada como “La Capital del Ritmo”.
En esta línea de razonamiento, el funcionario municipal fue claro y contundente al señalar que “hay cuestiones del reglamento que año a año se van ajustando, hay muchas cosas para mejorar y pasa que, a medida que surgen cuestiones que a nuestro entender no está bien, se corrigen. Hay un reglamento del carnaval que establece todo lo referido a Comisión Central del Carnaval, Tribunal de Disciplina, Comisariado de Corso y Jurados y hay que ajustarse a lo que allí se establece, pero por supuesto que con el correr del tiempo van a apareciendo cosas, falencias, algunas cosas que agregar inclusive, por lo que ni bien se conozcan los resultados de la presente edición, nos reuniremos con la CCC para revisarlo y evitar así que hayan cuestiones que no queden claras, esa es otra forma de acompañar lo que es el crecimiento del carnaval”, enfatizó.
RECUPERAR LA IDENTIDAD DEL CARNAVAL SANTOTOMEÑO
En relación a lo que la gente reclama y mucho, y que tiene que ver con que se está perdiendo la esencia que le identificó históricamente al carnaval santotomeño como la “Capital del Ritmo” con sus tradicionales batucadas, show de batería, que fueron reemplazados por el samba enredo, manifestó: “Yo tengo una opinión formada al respecto. A comienzos del año pasado hubo una reunión donde se planteo el tema de show de batería, y se planteó que cada comparsa decida si hacerlo o no, y así se hizo porque Turma do Fon Fon hizo el show mientras que las otras comparsas priorizaron la evolución de la comparsa en el samba enredo, y la verdad que para mí es importante el show de batería porque al público le gusta y es parte de nuestra idiosincrasia, de nuestra cultura carnavalera, siempre fue un clásico la batucada, una de las cosas que el público más espera es el show de batería, por lo que habría que reglamentar el show de baterías, ver la posibilidad de hacerlo puntuable, ver la posibilidad de darles algún tipo de premio económico, pero hay que reglamentar e incentivar para que los directores de batería tengan ese respaldo, porque hoy como no está en el reglamento se ven obligados a apostar únicamente a la competencia, a que la escuela de samba acompañe únicamente al samba enredo. Incluir este tema en el reglamento va a servir de aval para aquellos que quieren seguir con esta tradición que en su momento nos hizo ser reconocidos como la Capital del Ritmo en toda la zona, pero tendrá que estar bien organizado porque si la comparsa hace el show de batería en el medio del desfile corta lo que es el desenvolvimiento o evolución de la comparsa en el enredo, pero bueno, la batucada es una tradición en Santo Tomé y hay que respetarla por lo que los jurados tendrán que entender que es algo propio y puntuar o reconocer de alguna manera para incentivar a las baterías. Los jurados que vengan de aquí en más tendrán que adaptarse al reglamento del Carnaval de Santo Tomé. La CCC es la que convoca al jurado, es la que les da a los jurados el reglamento, y éstos en conocimiento del mismo evaluarán lo que se dice que evalúe”, finalizó diciendo el actual secretario de Cultura..