SANTO TOME. La matanza de diez animales vacunos en tan solo diez días por parte de bandas delictivas provenientes del vecino país de Brasil y el cual fuera perjudicado en esta oportunidad el productor ganadero Alvaro Pellegrini del establecimiento ganadero “Don Carlos” en la zona del Paraje “Cuay Grande”, volvió a poner de manifiesto la preocupación de productores de esta parte de la provincia en torno al cada vez más intenso accionar de cuatreros de nacionalidad brasileña que operan del lado argentino matando animales vacunos y llevando en lanchas algunas partes de las vacas que son carneadas.
En ese marco y tras la viralización de la información de los hechos antes mencionados en los principales medios de la región, de Capital Federal y de las redes sociales; se motorizó una reunión entre las fuerzas de seguridad tanto provincial como federal a fin de evaluar pormenorizadamente la gravísima situación que se plantea sobre la costa del rio Uruguay desde la zona de Santo Tomé hasta Paso de los Libres inclusive. Tema central del encuentro que fuera impulsado por el fiscal rural Martín Leiva de la Quinta Circunscripción Judicial con asiento en Santo Tomé, fue coordinar acciones de manera conjunta entre la Policía de la Provincia de Corrientes; Prefectura Naval Argentina y Gendarmería Nacional con la finalidad de evitar que ciudadanos brasileños no ingresen a territorio argentino a través del rio Uruguay con finalidades delictivas.
De la reunión participaron la Policía Rural y Ecológica, Prefectura Naval, Gendarmería, Poder Judicial y la Dirección de Coordinación Interior de la Policía de Corrientes. El objetivo: unir fuerzas y coordinar tareas de prevención ante el ingreso de ciudadanos brasileros a la costa argentina. Las primeras acciones dispuestas, fueron que de inmediato se pusieron en marcha controles con embarcaciones, drones y patrullajes a pie y a caballo.
Estuvieron presentes: el Fiscal Rural Dr Martín Leiva; Comandante Principal de Gendarmería Nacional, Víctor Glinianiuk jefe del Escuadrón 7 Paso de los Libres; Comandante Principal Sas Adrián, jefe del Escuadrón 57 “Santo Tomé”; Prefecto Mayor Pablo, jefe de la Delegación Prefectura Santo Tomé y Prefecto Principal Fernando Bodart;
Crio. Gral. Gerardo Torres, director de Policía Rural y Ecológica de la Policía de Corrientes; Comisario Cristian Cabral de la Seccional Primera; Comisario Jorge Aguirre de la Comisaria Tercera de Santo Tomé; Crio. Gral. Daniel Gauna, director de Coordinación e Interior de la Policía de Corrientes y el Crio. Mayor Juan Manuel Fernández, director de la Unidad Regional Quinta con asiento en esta ciudad.