Martin Silva vuelve a dirigir a la batería de Comparsa Ipanema

SANTO TOME. En el marco de un proceso de recambios y de reacomodamiento institucional, Comparsa Ipanema dio uno de los pasos más importantes de cara a su presentación en la fiesta de Momo del año venidero. Se trata de la vuelta a la “tricolor” de Martín “Camello” Silva, un conocido “mestre” de batería oriundo de Santo Tomé que tuvo sus inicios allá por el año 2001 como ritmista para luego en el 2007 dirigir a la batería de los “elefantes”.

En diálogo con este portal, Silva abordó varios aspectos de lo que significa volver a dirigir una batería como la de Ipanema y de la tremenda responsabilidad que ello implica. Tras su paso por el carnaval de la ciudad de Ituzaingó por espacio de varios años y en la cual dejó marcada su impronta al haber obtenido el título de campeona en el presente año dirigiendo a la batería de la comparsa “La Poderosa” llegó el momento del regreso a la “tricolor” de los barrios del sur. El desafío está en marcha.

SUS INICIOS

“En el 2001 empecé, en el 2007 me tocó dirigir, y después me fui a otra comparsa como lo es Colón. Estuve en Colón mucho tiempo, hasta que me tocó irme a Ituzaingó, que es mayormente donde hice mi base, la mayor parte de mi carrera. Y ahora, bueno, con un desafío enorme, que es volver de nuevo a la comparsa donde me inicié, es un desafío muy importante, ya con la magnitud del carnaval que tiene Santo Tomé, es un carnaval muy grande, y entonces eso también demanda otra responsabilidad. Pero la verdad que, desde el día uno que estoy acá nuevamente estoy muy contento con todos los chicos, con el grupo de trabajo que está acá, con el grupo Pasión Tricolor, que es el que está laburando día y noche, para la batería, para sacar adelante, para comprar instrumentos, para poner en condiciones, para un montón de cosas. Y la verdad que súper conforme con ello, y con los chicos mismos de la batería, el recibimiento fue bueno, y estamos laburando” sostuvo Silva.

APOYO

Destacó además el apoyo  y la predisposición de todos quienes hoy están en Ipanema, “en especial el grupo Pasión Tricolor, que sería el que está dentro de la batería mayormente, y después está el grupo de los carroceros. Son dos grupos ahora unificados, digamos, que están trabajando ya para un bien común, que sería la comparsa en sí” remarcó.

SE VIENE LA ASAMBLEA

En otro tramo de la entrevista y consultado al respecto, “Camello” Silva indicó que  “ahora se viene el tema de la asamblea, eso sí, mayormente creo que la gente que va a quedar a cargo son los mismos que ya están ahora, así que, fueron los mismos que me contrataron, digamos, en un sentido, para hacerme cargo de la batería, así que, simplemente estamos esperando el momento nomás para ya ser oficial, digamos, lo que va a ser la nueva comisión de Ipanema”. La misma se va a realizar el sábado 5 de octubre en la sede social de la institución.

SORPRESA EN CUANTO A LA INVITACION

¿Te sorprendió un poco la convocatoria? Fue otra de las preguntas formuladas al nuevo mestre de la bateria. “Digamos que ya hace un par de años que venía, ya con esa idea de volver, y siempre mi idea era decir, si vuelvo algún día a Santo Tomé, tengo que volver a Ipanema, porque fue la comparsa en la cual me inicié. Y sí, cuando me llegó la invitación, nos juntamos a charlar y ya en primer término dije que sí, que me gustaría agarrar, si bien yo estoy en otro carnaval que es el de Ituzaingó, también se me dio como para volver acá y la oportunidad se medió, de mostrar lo que, con todos los años que ya vengo en esto, más que nada la experiencia y todo, para mostrar otra clase de trabajo, digamos” enfatizó.

DIALOGO Y CONVIVENCIA DEL GRUPO

En cuanto al contacto que vienen manteniendo con los integrantes de la bateria de Ipanema, Silva dijo que “siempre estamos en contacto, prácticamente todo el tiempo estamos ensayando, mayormente ensayamos los miércoles y los sábados. También estamos trabajando un poco de escuela para los que recién comienzan, pero mayormente los ensayos generales los hacemos miércoles y sábados”.

SALA DE INSTRUMENTOS

Por otra parte, se mostró sorprendido por la idea que se cristalizó recientemente y que fue la construcción de la sala de instrumentos. “Y la verdad que sí, yo cuando la primera vez que vine acá, la reunión y después también, cuando yo me empecé a mezclar con los chicos, esto era una cosa totalmente diferente, digamos, eran los instrumentos apilados en cualquier parte, o sea, no había un orden, no estaba nada. Y de repente cuando empecé a ver el primer cambio, que fue la división, después que revocaron las paredes, que pintaron, después van poniendo los estantes, hasta lo último que fue esto, los estantes de los zurdos, y uno hoy entra acá y ver otra cosa. Y yo creo que eso también es algo que suma al trabajo. El orden, el venir y estar cómodo, saber que venís a agarrar un instrumento acá, está todo acomodado, entonces también eso ya demanda otra clase de trabajo. Es de comodidad más que nada” resaltó.

 

Compartir nota