Amparo ambiental: La comuna santotomeña intenta despegarse del fallo del Superior Tribunal de Justicia

SANTO TOME. El Intendente José Augusto Suaid se explayó en relación al fallo del Superior Tribunal de Justicia que el viernes último pasado ratificó la condena al Municipio de Santo Tomé en relación al basurero municipal a cielo abierto (ahora llamado Relleno Sanitario) y de alguna manera lamentó la medida al advertir que todo lo establecido por dicha sentencia ya fue cumplimentado con creces si se tiene en cuenta que al basurero ahora es un complejo ambiental. De acuerdo a lo informado, el municipio y la Provincia tienen proyectado invertir  500 millones de pesos en el lugar, y se han logrado avances como construcción del perímetro, control de ingreso, prohibición de quemas, horarios establecimos para los recuperadores de reciclables, y rellenos sanitarios tratados en celdas. Nada de esto fue tenido en cuenta por la justicia y ahora la comuna de Santo Tomé va a tener que pagar las costas del juicio, los honorarios del profesional interviniente, y todos los gastos que implica cumplimentar con la sentencia que concretamente habla de “erradicación” del basurero. El amparo ambiental lo interpuso el por entonces concejal, Eduardo Etchegaray Centeno.

Al respecto el intendente José Augusto Suaid manifestó en declaraciones a la prensa que “básicamente, lo que el Superior Tribunal esta haciendo es confirmar el fallo de la justicia en primera instancia dictado por la Cámara Civil y Comercial de Santo Tomé en el año 2020, durante otra gestión municipal, pero nosotros desde el inicio de esta gestión, a sabiendas de dicho falló, le hemos pedido al Gobierno de Provincia y pusimos a disposición recursos del municipio también, para convertir el Basurero Municipal a cielo abierto en un complejo ambiental donde se tratan los residuos separados por celdas, con una planta de disposición final que cumple con todos los requerimientos que establece la sentencia de primera instancia, además, se ordena todo lo que ingresa al Basurero con una garita, y hasta los recuperadores de residuos tienen horarios establecidos para ingresar, y todo lo que queda se transforma en relleno sanitario”, detalló, a la vez que aseguró que no se hacen más quemas, y que ni moscas hay más en el lugar gracias al tratamiento que le está dando a la basura el municipio.

Dicho esto, agregó: “Empezamos este trabajo con el apoyo de la provincia, y le dimos seguimiento con recursos municipales con una inversión de 500 millones de pesos”, sostuvo.

Consultado si le sorprendió el fallo del Superior Tribunal, dijo: “No. Hay un amparo que fue promovido en el año 2018, en el año 2020 la Cámara Civil, Comercial, y Laboral de Santo Tomé falla en contra de la Municipalidad, dicho fallo es apelado con la entonces gestión, la Cámara en lo Contencioso Administrativo de la Provincia confirma el fallo, y en Septiembre de 2021 se pide un recurso extraordinario federal al Superior Tribunal de Justicia quien ahora ratifica el fallo”, indicó.

Luego añadió: “Nosotros desde el inicio de esta gestión nos comprometimos con el cuidado del medio ambiente y la salud de la población, y ya hemos cumplimentado con creces lo que establece la sentencia que inclusive da un plazo hasta el 2028, todo lo estipulado nosotros ya lo estamos haciendo desde mucho antes”, enfatizó.

En cuanto a los términos utilizado por la justicia como “erradicar el basurero” lo que tiene una significancia muy amplia, o muy alejado todavía de la realidad, Suaid opinó: “Nosotros creemos que ya se erradicó el Basurero Municipal a cielo abierto. Cuando nosotros iniciamos la gestión el 10 de diciembre de 2021 el predio todavía era un basurero a cielo abierto, con quemas sin control que generaba algunos problemas de salud en la población, todavía había moscas y personas trabajando en el basurero a cualquier hora del día, todo eso se ha saneado, se construyó todo el perímetro, y se colocó un control en el ingreso. También le hemos dado condiciones de seguridad a los recuperadores de residuos reciclables como el hecho de poder lavarse las manos, y desde entonces venimos haciendo en relleno sanitario por celdas”, remarcó.

Más allá de esto, reconoció que el fallo es perjudicial para la comuna ya que, la justicia no tomó en cuenta todo el esfuerzo realizado a lo largo de estos años para sanear el basurero. “La comuna de Santo Tomé va a tener que pagar las costas del juicio, los honorarios del profesional interviniente, y todos los gastos que implica cumplimentar con la sentencia”, subrayó.

Para finalizar expresó: “Esta es una gestión comprometida con el medio ambiente y la salubridad de la población, tanto es así, que lo que antes era el basurero a cielo abierto hoy en un complejo ambiental donde próximamente se van a construir galpones, un cementerio de animales, un vivero y otros proyectos muy favorables para el medio ambiente”, concluyó.

Compartir nota